El impacto de las tecnologías digitales en el trade marketing de las marcas de gran consumo

Digital technologies impact on CPG trade marketing: Family shopping in supermarket with digital displays.

En un mundo en el que la transformación digital está reconfigurando el panorama, hemos reunido nueve reflexiones de consejeros delegados y directores sobre cómo está afectando esta revolución a marketing comercial estrategias para las marcas de bienes de consumo.

Desde explorar el potencial sin explotar de la realidad aumentada hasta comprender cómo las campañas omnicanal impulsan las conversiones, estos líderes del sector comparten sus valiosas perspectivas sobre el cambiante panorama de la distribución minorista.

Explorar el potencial sin explotar de la realidad aumentada

Creo que la integración de la RA en el comercio minorista, sobre todo para las marcas de CPG, es una tendencia que apenas está arañando la superficie de su potencial y está preparada para convertirse en una tendencia importante en un futuro próximo. Aunque ya existen aplicaciones que permiten a los consumidores escanear productos para obtener información, su uso actual no está totalmente optimizado. Esta laguna representa una importante oportunidad de crecimiento e innovación.

Las aplicaciones actuales de la RA en el comercio minorista son algo rudimentarias. Suelen ofrecer información básica, como datos nutricionales o detalles sobre el origen de los productos de gran consumo. Sin embargo, el verdadero potencial de la realidad aumentada reside en su capacidad para ofrecer una experiencia mucho más rica e interactiva. El potencial de la RA para ofrecer experiencias personalizadas es especialmente interesante. Imagínese un escenario en el que escanear un producto con su smartphone no sólo le informe sobre sus ingredientes o proceso de fabricación, sino que también le muestre cómo encaja en su estilo de vida o preferencias dietéticas.

Damian KwintaGerente de SEO Cee, PMR.com

Ampliación de las estrategias de marketing de bienes de consumo

Creo que está aumentando de forma natural los niveles de competencia a los que se enfrentan las marcas de bienes de consumo, y aumenta la carga de trabajo para la marca a la hora de posicionarse como una autoridad en su espacio. Las marcas deben centrarse en su marketing a través de los canales sociales y su sitio web, en lugar de centrarse únicamente en el marketing directo al comercio.

Wendy MakinsonDirector de RRHH, Joloda Hydraroll

Envases inteligentes que generan confianza

En el mundo digital actual, la confianza y la transparencia son cruciales para las marcas, especialmente para las marcas de bienes de consumo envasados (BPC) en el comercio minorista. Los consumidores esperan ahora más de las marcas, por ejemplo, cómo influyen en la sociedad, el medio ambiente y sus comunidades. Para satisfacer estas expectativas, las marcas deben ser abiertas sobre su impacto en cuestiones sociales más amplias, incluidas sus cadenas de suministro.

Una forma de generar confianza es a través del envasado inteligente, que utiliza la tecnología para mejorar la transparencia de la cadena de suministro. Por ejemplo, Barilla, una empresa alimentaria italiana, ha hecho que su cadena de suministro sea trazable. Utiliza códigos QR en sus envases que los clientes pueden escanear. Los clientes pueden escanear los códigos QR de sus envases, que les llevan a un sitio web en el que pueden ver cada paso del recorrido del producto, desde dónde se cultivó el trigo hasta cómo se procesó y transportó a la tienda. Este nivel de detalle, que incluye información sobre el origen del trigo, la cosecha e incluso el molino, ayuda a generar confianza en el consumidor.

Preciosa AbacanDirector de Marketing Digital, Softlist

AI Predicción del comportamiento del consumidor

La agilidad algorítmica del surtido ha transformado profundamente nuestra forma de enfocar el marketing comercial para las marcas de bienes de consumo envasados (BPC) en la distribución minorista. En nuestro negocio de equipos de gimnasia al aire libre, hemos visto de primera mano el cambio hacia estrategias basadas en datos. 

Recientemente, hemos utilizado información algorítmica para adaptar nuestra gama de productos a segmentos demográficos específicos, lo que ha dado lugar a un aumento de 20% en la participación de clientes específicos. Este enfoque, que aprovecha los datos en tiempo real, permite realizar ajustes ágiles en nuestras ofertas, garantizando que se ajusten a las tendencias de consumo actuales. 

Una tendencia emergente que preveo es la mayor integración de la AI en la predicción del comportamiento de los consumidores, perfeccionando aún más esta estrategia.

Lucas RiphagenCopropietario, TriActiveUSA

Empleo de algoritmos de aprendizaje automático

La transformación digital ha influido significativamente en las estrategias de marketing comercial y en la ejecución de las marcas de bienes de consumo envasados (BPC) en la distribución minorista. Un impacto clave es el cambio hacia la toma de decisiones basada en datos y la utilización de la tecnología para mejorar diversos aspectos del marketing comercial. 

Una tendencia emergente en el marketing comercial para las marcas de CPG es el uso de la inteligencia artificial (AI) para el análisis predictivo. Mediante el empleo de algoritmos de aprendizaje automático, las marcas pueden prever las tendencias de consumo, optimizar la gestión del inventario y predecir el éxito de diferentes estrategias de marketing. Este enfoque proactivo permite a las marcas adelantarse a los cambios del mercado y ajustar sus esfuerzos de marketing comercial en tiempo real.

Faizan KhanEspecialista en relaciones públicas y marketing de contenidos, Ubuy España

Personalización de campañas mediante AI

La transformación digital está influyendo significativamente en las estrategias de marketing comercial de las marcas de bienes de consumo, especialmente en el ámbito del análisis de datos y el marketing personalizado. Una idea concreta es el uso de AI y aprendizaje automático para analizar el comportamiento y las preferencias de los consumidores, lo que permite a las marcas crear campañas de marketing muy específicas. 

Una tendencia emergente que predigo es el aumento del uso de la realidad aumentada (RA) en los espacios comerciales, que permite a los clientes interactuar virtualmente con los productos antes de comprarlos. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también proporciona a las marcas datos valiosos sobre las interacciones y preferencias de los consumidores.

Einav BiriCEO, FARUZO

IoT revoluciona las estanterías de los comercios

La transformación digital está reconfigurando el marketing comercial de las marcas de bienes de consumo al por menor, de forma similar a cómo los teléfonos inteligentes reinventaron la comunicación. 

Una tendencia destacada es la integración del IoT (Internet de las cosas) con las estanterías de los comercios. Imaginemos estanterías inteligentes que no solo hacen un seguimiento del inventario en tiempo real, sino que también recopilan datos sobre el comportamiento de los compradores. Esta tecnología permite a las marcas ajustar dinámicamente su marketing y sus existencias en función de las interacciones y preferencias inmediatas de los consumidores. 

Es como tener un bucle de retroalimentación en directo directamente desde el lineal, lo que garantiza que las estrategias de marketing tengan la mayor capacidad de respuesta y sean lo más eficientes posible. Esta tendencia está convirtiendo los lineales en plataformas de marketing inteligentes y basadas en datos, revolucionando la forma en que las marcas de bienes de consumo se relacionan con los clientes en el punto de venta.

Alex StasiakDirector General y Fundador, Startup House

Campañas omnicanal que impulsan las conversiones

Las marcas y los minoristas adoptan cada vez más la transformación digital. El auge de la publicidad digital en las tiendas ofrece una accesibilidad sin precedentes y valiosas oportunidades de recopilación de datos. Estos datos pueden servir de base para tomar decisiones estratégicas sobre posicionamiento de marca, precios y crecimiento. 

Gigantes de la distribución como Walmart y Target están ampliando su presencia en el comercio digital, lo que pone de relieve la importancia de una campaña omnicanal integrada. Las marcas que combinan eficazmente el marketing en el sitio web, la aplicación y la tienda se posicionan para lograr mayores tasas de conversión a través de este enfoque integral y multipunto de contacto.

Jason VaughtDirector de Contenidos, SmashBrand

Sobre el autor

  • Nikhil Chaudhary

    Nikhil es un profesional del marketing apasionado por el SaaS empresarial y el papel que la tecnología puede desempeñar en el éxito de las empresas. Le apasiona facilitar la transformación digital de las marcas minoristas, y explora cómo las marcas pueden mejorar su ejecución de ventas y el compromiso de los distribuidores con la ayuda de la tecnología.

Utilice Goal-Driven AI para aumentar sus ventas al por menor, ¡hoy mismo!

Únase a empresas de más de 20 países que confían en BeatRoute, la plataforma AI dominante en todo el mundo para la automatización de la fuerza de ventas, ventas sobre el terreno, DMS y eB2B.

Últimos artículos

Aquí tiene los artículos, actualizaciones de plataformas, libros electrónicos e informes más impactantes para usted.