Por qué Kerakoll eligió el software SFA de BeatRoute en lugar de una plataforma de desarrollo

"Para nosotros, había que elegir entre una plataforma de desarrollo y BeatRoute. Nos dimos cuenta de que una plataforma de desarrollo nos llevaría mucho tiempo y nos supondría un gran desembolso inicial debido a las peculiaridades de nuestro sector.

Por otro lado, nos pareció que BeatRoute está hecho para nuestro sector, con flujos de trabajo listos para usar que proceden de una rigurosa experiencia en el sector".

Isha SharmaJefe de Transformación Digital, Kerakoll

Construir o comprar

La mayoría de las grandes empresas se encuentran hoy en una encrucijada estratégica a la hora de seleccionar soluciones digitales. Un camino conduce a plataformas de desarrollo personalizables, flexibles y potentes, pero que a menudo consumen muchos recursos. El otro camino conduce a plataformas especializadas creadas para sectores específicos con flujos de trabajo preconfigurados.

La evaluación suele centrarse en:

  • Rapidez de comercialización: ¿En cuánto tiempo puede la solución empezar a tener impacto?
  • Coste de aplicación: ¿Cuál es la verdadera inversión en tiempo, talento y capital?
  • Alineación sectorial: ¿Soportará la solución de forma nativa los flujos operativos y jerarquías únicos de la empresa?

Las empresas que dan prioridad a la implantación rápida y escalable y a la preparación para la industria se inclinan cada vez más por soluciones como BeatRoute, plataformas que aportan inteligencia integrada, flujos de trabajo y experiencia específicos para las industrias a las que sirven.

La ventaja de los flujos de trabajo listos para la industria

Las plataformas con flujos de trabajo listos para usar evitan que las empresas tengan que reinventar la rueda. En lugar de invertir meses en diseñar, probar e iterar flujos de trabajo de ventas, las empresas pueden adoptar estructuras probadas que han sido moldeadas por la experiencia del mundo real.

Este enfoque ofrece:

  • Reducción del tiempo de preparación
  • Menos gastos de personalización
  • Adopción más rápida por parte de los usuarios
  • Coherencia en la ejecución entre equipos y zonas geográficas

Para los líderes de la transformación, esto significa la capacidad de centrarse en los resultados empresariales más que en los retos de ingeniería.

Por qué es importante para el sector de los materiales de construcción

Para las empresas de materiales de construcción, los retos de digitalizar las ventas y la distribución son especialmente complejos. Muchas operan a través de múltiples canales de venta, B2B, minoristas y basados en proyectos, con diferentes jerarquías, puntos de contacto y KPI.

Las soluciones existentes creadas para los productos de gran consumo o farmacéuticos a menudo se quedan cortas a la hora de prestar apoyo:

  • Redes multicapa distribuidor-comerciante
  • Flujos de trabajo basados en proyectos y ciclos de venta largos
  • Modelos híbridos con participación de minoristas y contratistas

Como resultado, estas empresas se inclinan con frecuencia por plataformas de desarrollo, no por preferencia, sino por la percepción de falta de alternativas que se ajusten realmente a su modelo operativo.

Pero no tiene por qué ser así.

Como plataforma SaaS vertical de nivel empresarial, BeatRoute aporta flujos de trabajo listos para usar y adaptados al sector de los materiales de construcción, lo que elimina la necesidad de empezar desde cero y ofrece un enfoque basado en la realidad cotidiana de estas empresas.

Descubra cómo los flujos de trabajo listos para usar de BeatRoute pueden acelerar su transformación digital.reserve hoy mismo una demostración personalizada.

Utilice Goal-Driven AI para aumentar sus ventas al por menor, ¡hoy mismo!

Únase a empresas de más de 20 países que confían en BeatRoute, la plataforma AI dominante en todo el mundo para la automatización de la fuerza de ventas, ventas sobre el terreno, DMS y eB2B.

Últimos casos prácticos

Lea estos estudios de casos y testimonios gratuitos para comprender cómo BeatRoute está teniendo un impacto en más de 200 marcas minoristas.