KPI de la tasa de retención de clientes
Puede leer este artículo aquí, o visitar nuestra página principal de recursos de KPI para explorar más artículos sobre KPI y profundizar en su comprensión de la distribución minorista.
KPI de la tasa de retención de clientes
El índice de retención de clientes (IRC) es un indicador clave de rendimiento que muestra hasta qué punto una marca de bienes de consumo consigue que sus clientes vuelvan. Revela el éxito de la marca a la hora de crear lealtad, confianza y fidelidad en un mercado competitivo.
Este KPI es fundamental para el éxito a largo plazo, porque captar nuevos clientes suele ser más caro que retener a los existentes. Un IRC alto significa que la marca tiene relaciones sólidas y un rendimiento constante en toda su cadena de valor.
Por qué es importante que las marcas minoristas hagan un seguimiento
El seguimiento del índice de retención de clientes ayuda a las marcas de bienes de consumo:
- Reducir los costes de adquisición centrándonos en el valor del cliente a largo plazo
- Mejorar las previsiones ya que los clientes fieles suelen tener un comportamiento de compra predecible
- Reforzar el valor de la marca generando confianza y experiencias positivas
- Aumentar la rentabilidad mediante la repetición de compras y la reducción de la rotación
¿Cómo medir el índice de retención de clientes?
El índice de retención de clientes mide el porcentaje de clientes que una marca conserva durante un periodo de tiempo.
Fórmula:
Tasa de retención de clientes = ((E - N) / S) x 100
- E = Clientes al final del periodo
- N = Nuevos clientes captados
- S = Clientes al inicio del periodo
Ejemplo:
Si empezó con 1.000 clientes, ganó 300 nuevos y terminó con 1.100:
((1100 - 300) / 1000) x 100 = 80%
Una tasa más alta significa que sus clientes están satisfechos y encuentran un valor continuo en sus ofertas.
¿Qué impulsa la tasa de retención de clientes?
Dos sub-KPI principales impulsan la Tasa de Retención de Clientes:
- Tasa de rotación de clientes
- Tasa de repetición de compra
Cada uno de ellos permite comprender por qué los clientes abandonan o regresan, lo que facilita el ajuste de sus estrategias de campo.
Sub-KPI 1: ¿Qué es la tasa de rotación de clientes?
La tasa de rotación de clientes le indica qué porcentaje de sus clientes dejan de comprarle durante un periodo determinado.
Por qué es importante:
- Ayuda a identificar problemas de productos o servicios
- Alerta a los equipos sobre el debilitamiento de la fidelidad a la marca
- Apoya acciones proactivas para reducir las pérdidas
Cómo se mide:
Tasa de pérdida de clientes = (Clientes perdidos durante el periodo / Clientes totales al inicio) x 100
Ejemplo:
Si empezaste con 500 clientes y perdiste 50:
(50 / 500) x 100 = 10%
Cómo conseguirlo:
- Analizar los motivos de las bajas a partir de los datos de los puntos de venta
- Mejorar la disponibilidad y los niveles de servicio
- Garantizar visitas periódicas a los puntos de venta de alto riesgo
- Lanzar campañas de captación de clientes inactivos
Sub-KPI 2: ¿Qué es la tasa de repetición de compra?
Definición:
El índice de repetición de compra registra cuántos clientes compran a su marca más de una vez en un periodo determinado.
Por qué es importante:
- Indica fidelidad a la marca y satisfacción con el producto
- Aumenta el valor del cliente durante toda su vida
- Refleja la coherencia en la ejecución sobre el terreno
Cómo se mide:
Tasa de repetición de compra = (Número de clientes que repiten / Total de clientes) x 100
Ejemplo:
Si 300 de 800 clientes hicieran una segunda compra:
(300 / 800) x 100 = 37,5%
Cómo conseguirlo:
- Mantener existencias de los productos más vendidos en los principales puntos de venta
- Centrarse en la visibilidad a nivel de punto de venta y en los planogramas
- Personalice las ofertas para compradores frecuentes
- Mantener un servicio coherente mediante visitas sobre el terreno
Cómo estos sub-KPI impulsan la tasa de retención de clientes
A baja tasa de rotación y alto índice de repetición de compra son la combinación perfecta para aumentar la Tasa de Retención de Clientes.
- Si el churn disminuye de 15% a 7%, está conservando más clientes.
- Si la repetición de compra aumenta de 30% a 50%, estás fidelizando.
- En conjunto, demuestran que los clientes permanecen más tiempo y compran más, signos clave de una retención saludable.
Cómo impulsar la ejecución a escala
Mejorar la tasa de retención de clientes en todos los mercados:
- Establecer objetivos diarios de repetición de visitas y participación por punto de venta.
- Utilizar planes de visita centrados en puntos de venta de alto valor o propensos a las devoluciones.
- Seguimiento sobre el terreno de los indicadores de recompra y ventas perdidas
- Actúe con rapidez cuando aparezcan señales de pérdida de clientes
Cómo puede ayudar BeatRoute
Aquí es donde entra en juego el marco Goal-Driven AI de BeatRoute.
- Establezca objetivos de retención de clientes y prevención de bajas para sus equipos y socios de canal.
- Proporcióneles flujos de trabajo AI auténticos para impulsar el compromiso con el cliente.
- Gamificarlos para mejorar su comportamiento de entrada en el mercado
- Resuelva los problemas de captación y fidelización de clientes con BeatRoute Copilot
Conclusión
El índice de retención de clientes es uno de los indicadores más sólidos de la salud de una marca a largo plazo. Mediante el seguimiento y la mejora Tasa de rotación de clientes y Tasa de repetición de compraLas marcas minoristas pueden conservar clientes valiosos y crecer de forma previsible.
El éxito depende de que los equipos sobre el terreno hagan lo correcto a diario: visitar los puntos de venta adecuados, resolver los puntos débiles de los clientes y mantener los productos disponibles. Con los sistemas adecuados para guiarles y motivarles, la retención no solo es posible, sino repetible.
👉Este KPI es una métrica de ejecución básica reconocida en todo el sector mundial de bienes de consumo y bienes de gran consumo. Se utiliza ampliamente para medir el rendimiento sobre el terreno, el impacto a nivel de punto de venta y la eficacia de la ejecución de ventas. El seguimiento de este KPI ayuda a las marcas minoristas a alinear la ejecución local y nacional con objetivos empresariales más amplios como la estrategia de crecimiento, la expansión del mercado y la rentabilidad.