Potencie su estrategia de ventas: Descifrando las ventas primarias, secundarias y terciarias

Toda empresa existe con el único propósito de vender sus productos o servicios y obtener beneficios para impulsar su actividad. En venta al por menor marcas, fabricar un buen producto, producirlo en serie y hacerlo llegar a los consumidores es de vital importancia. Además, los productos de gran consumo están especialmente extendidos entre los minoristas porque la mayoría son de uso y consumo diario.
Como en cualquier acuerdo comercial desde tiempos inmemoriales, hay un comprador y un vendedor, lo que da lugar a una transacción mutuamente beneficiosa. Pero eso es sólo lo esencial cuando, en realidad, las ventas comprenden múltiples niveles por los que tiene que pasar un producto antes de llegar al consumidor. Está el fabricante, el distribuidor, el mayorista (en algunos casos), el minorista y, por último, el consumidor: cada uno tiene un papel que desempeñar y que contribuye a la cuenta de resultados de una marca.
Las ventas son de tres tipos: primarias, secundarias y terciarias.
Las ventas primarias se definen como la transacción entre la marca y el distribuidor en la que este último compra al primero y se le factura por ello. Este tipo de ventas contribuye directamente a los ingresos de una marca/fabricante.
Las ventas secundarias se definen como la transacción entre el distribuidor y el minorista en la que la venta depende en gran medida de la notoriedad de la marca y de las existencias disponibles del distribuidor.
Las ventas terciarias se definen como la transacción entre el minorista y el consumidor, también llamada compra. Depende de factores como el merchandising, la visibilidad y el empuje del minorista.
Es importante que entienda cuáles son los distintos tipos de ventas, cómo funcionan y qué hace que cada uno de ellos sea fundamental para el éxito general de una marca, su marca. Las ventas son algo más que tácticas; son recopilación exhaustiva de datos, creación de redes, establecimiento de relaciones, agilización del rendimiento y toma de decisiones estratégicas, todo ello en el momento oportuno.
La comprensión de las ventas primarias garantiza usted satisface la demanda de los distribuidores y está siempre dispuesto a reponerlos cuando sea necesario. Esto también significa que entiendes que las ventas primarias son tu fuente directa de ingresos.
Comprender las ventas secundarias garantiza tiene un ojo puesto en la demanda de los minoristas y en cómo le va a su producto en el mercado. Le da la oportunidad de mejorar su producto y también de mantener la transparencia de las transacciones entre distribuidores y minoristas.
Comprender las ofertas de ventas terciarias una visión aún más clara de lo que se vende y lo que no, merchandising, actividades en tienda, cumplimiento del planograma (o la falta de ella), y le da la oportunidad de reevaluar tiendas o ubicaciones, si es necesario.
Ventas primarias
Las ventas primarias son las ventas o transacciones que se producen entre el fabricante/marca y un distribuidor.
Se genera una factura según los precios del fabricante y los ingresos resultantes se convierten en los ingresos netos de la marca en cuestión. Hay una serie de factores que influyen en las ventas primarias, como el valor de la marca, su popularidad, la red de distribución, el rendimiento de las ventas secundarias de los distribuidores pertinentes e incluso la reacción general de los consumidores hacia un producto.
Tal vez se pregunte cómo es posible que la demanda, que depende de los consumidores y los minoristas, pueda tener un impacto significativo en las transacciones entre marcas y distribuidores. Todo lo que una marca vende a un distribuidor llega al consumidor y, si la demanda disminuye a nivel del consumidor, también empezará a disminuir en la cadena de suministro.
Un ejemplo de ventas primarias es cuando Colgate envía sus productos dentales a toda una región o un país, lo hace a través de distribuidores a los que los minoristas han hecho pedidos de productos Colgate. Como Colgate vende sus productos a los distribuidores a un precio predeterminado, los ingresos generados son lo que Colgate obtiene de su inversión total en la fabricación del producto.
Ventas secundarias
Cuando un distribuidor vende sus productos a un minorista o reabastece a un minorista según el pedido que éste le hace, se habla de ventas secundarias.
Aunque el conocimiento de la marca es importante para las ventas secundarias, también son cruciales los siguientes aspectos:
- Hay que garantizar la disponibilidad de existencias para satisfacer la demanda de los minoristas
- El distribuidor debe disponer de un sistema eficaz y fiable de transporte y seguimiento de pedidos
- Promociones comerciales incentivar a los minoristas a pedir más, lo que significa que mejores planes y promociones conducen a mejores ventas secundarias.
Una marca debe vigilar las ventas secundarias para identificar a los distribuidores que no lo están haciendo bien, como en el control de sus existencias o el cumplimiento de los pedidos. Si un distribuidor está por debajo del umbral aceptado, debe reevaluar su red y encontrar nuevos distribuidores que puedan cumplir las expectativas.
Un ejemplo a considerar sería un gigante del mercado como Britannia y una empresa A menos conocida. Es más probable que los consumidores compren productos de Britannia frente a una marca que no conocen y los minoristas lo saben. En consecuencia, los minoristas se decantarán naturalmente por los productos de Britannia, que presumiblemente se venderán mejor en sus tiendas. En estos casos, la empresa A tendría que contar con una estrategia de marketing eficaz para poder competir con tales probabilidades.
Ventas terciarias
La venta terciaria es la fase final de un proceso de venta y consiste en que los consumidores compren los productos a los minoristas en las tiendas. Es el objetivo último de todos los fabricantes y propietarios de productos, ya que el consumo es lo que decide la viabilidad de un producto en el mercado. A diferencia de las ventas B2C, las ventas terciarias son impredecibles y requieren mucha estrategia en forma de merchandisingpublicidad, ofertas especiales y descuentos, y campañas de marketing para seguir siendo relevante y estar en el punto de mira del público.
Un buen rendimiento de las ventas terciarias exige que el producto sea cómodo y realmente útil para los consumidores. Deben verlo como algo más que un lujo opcional y, en cambio, como algo que puede añadirse a su estilo de vida. Una tableta de chocolate o una caja de verduras picadas son relevantes en este sentido: una por el sabor y la euforia y la otra por la facilidad de uso en nuestras aceleradas vidas.
Las marcas necesitan una estrategia para mantenerse en el candelero y, una vez que tienen una buena cuota de mercado, pueden hacer avanzar su producto por la cadena de suministro con mayor rapidez y, a su vez, potenciar las ventas terciarias en las tiendas. Esto significa que cuanto más popular sea uno, mayores serán las posibilidades de éxito. El precio también es un factor, ya que la presencia de opciones más económicas puede desviar a los consumidores hacia otro lado.
Ventas primarias | Ventas secundarias | Ventas terciarias |
Sucede entre la marca y el distribuidor | Ocurre entre el distribuidor y el minorista | Ocurre entre el minorista y el consumidor |
Afecta directamente a los ingresos de las marcas | Afecta directamente a los ingresos de los distribuidores | Afecta directamente a los ingresos de los minoristas |
Se vende al precio del fabricante | Vendido a precio comercial | Vendido al precio máximo de venta al público |
Garantiza la disponibilidad de los productos en el mercado | Se centra en satisfacer la demanda de los consumidores | Se centra en dar acceso a los productos a los consumidores |
¿Por qué optimizar las ventas?
La optimización de las ventas es una faceta importante de las buenas ventas. Hay varias razones por las que deberías optimizar tus procesos de venta primarios, secundarios y terciarios.
A continuación se analizan.
Optimización de las ventas primarias
- La optimización de las ventas primarias permite a una marca establecer una red de distribución fiable y aumentar su alcance en el mercado.
- Optimizaciones como la planificación de la producción, la gestión de inventarios, la tramitación de pedidos y la eficiencia en las entregas dan como resultado una cadena de suministro más ágil.
- Superar a los competidores mediante la disponibilidad de productos, distribución eficazy precios competitivos
Optimización de las ventas secundarias
- Un proceso optimizado de ventas secundarias significa que los minoristas siempre tienen existencias suficientes gracias a un suministro constante de productos. Una menor falta de existencias significa que los minoristas están mejor preparados para satisfacer la demanda de los consumidores.
- Un proceso de ventas secundarias bien optimizado significa que los minoristas tienen menos quejas, están bien informados y confían en la marca. Además, la incorporación de puntos de fidelidad y planes especiales en las ventas secundarias proporciona el empujón tan necesario para que los minoristas compren más a las marcas.
- Las ventas secundarias optimizadas se centran en la facilidad de las transacciones, la realización de pedidos y el seguimiento de los mismos para los minoristas, lo que genera confianza y fidelidad. Esto, a su vez, conduce a una mayor cooperación, un mayor apoyo a la marca y mejores ventas.
- La optimización de las ventas secundarias permite a las marcas acceder a datos de ventas que pueden utilizar para supervisar y evaluar el rendimiento de los minoristas. Los niveles de inventario y los indicadores clave de rendimiento (KPI) pueden identificar a los minoristas de alto rendimiento y revelar áreas de mejora, lo que conduce a una asignación eficaz y una asistencia específica.
- Es esencial contar con un proceso de ventas secundarias optimizado para mejorar su imagen de marca. La optimización permite que los minoristas dispongan de directrices claras sobre la marca, información sobre el producto y materiales de marketing para hacer llegar el producto a los consumidores de forma precisa y adecuada.
Optimización de las ventas terciarias
- La optimización de las ventas terciarias garantiza que los productos se comercialicen, promocionen y pongan a disposición de los consumidores de forma eficaz, aumentando así las posibilidades de venta y generando más ingresos.
- Las estrategias de marketing específicas, las campañas publicitarias y el posicionamiento de los productos pueden cautivar a los consumidores y ampliar la presencia de su marca. Esto aumenta su cuota de mercado.
- La optimización de las ventas de cara al consumidor genera experiencias positivas, lo que aumenta la fidelidad a la marca. Los consumidores satisfechos son más propensos a recomendar sus productos a otras personas a través del boca a boca.
- Ofrecer productos de alta calidad, prestar un excelente servicio de atención al cliente y responder a las necesidades y preocupaciones de los consumidores mejora la experiencia general del cliente. Los clientes satisfechos tienen más probabilidades de repetir, lo que fomenta las relaciones a largo plazo y la fidelidad.
- La optimización de las ventas terciarias también le ayuda a diferenciar su marca y sus productos de los de la competencia y le posiciona potencialmente como preferido entre los consumidores.
El consenso...
Hay que tener en cuenta que, a pesar de los mejores esfuerzos en cada nivel, sólo se puede marcar la diferencia mediante un esfuerzo de ventas colaborativo de todas las partes interesadas. Las ventas primarias, secundarias y terciarias dependen las unas de las otras para satisfacer la oferta y la demanda, y también conducen a beneficios como una mayor fidelidad, visibilidad del producto, reconocimiento de la marca, cuota de mercado, ¡y mucho más!
BeatRoutecon su habilitación de ventas orientada a objetivos, ofrece una plataforma que permite a las marcas estar al tanto de todos los avances en su cadena de suministro y operaciones de ventas. Ayudamos a todos los niveles de la cadena de suministro -de la marca al distribuidor y al minorista- a colaborar en una plataforma. De este modo, todo el mundo está al corriente de lo que ocurre y, si es necesario, se puede agilizar en un momento. Beatroute incluye interfaces de usuario personalizables, comunicación sencilla, indicadores clave de rendimiento (KPI) inteligentes y mucho más, que ayudan a que el proceso de ventas avance con eficacia y éxito.
Pero no recomendamos la confianza ciega. Pruebe nuestro demostración gratuita ¡y decide!
Sobre el autor
-
Además de ser redactor jefe de contenidos en BeatRoute, Soham es un ávido lector de novelas de ciencia ficción y suspense (Doyle, Christie, Brown o cualquiera que se precie). También se interesa por la narrativa histórica y se pregunta por nuestro lugar en el universo. Los puntos de vista cósmicos, Carl Sagan y Neil deGrasse Tyson le intrigan. Cuando no está leyendo, es posible encontrarlo pasando los fines de semana o las horas después del trabajo viendo una película satisfactoria con su familia.
Utilice Goal-Driven AI para aumentar sus ventas al por menor, ¡hoy mismo!
Únase a empresas de más de 20 países que confían en BeatRoute, la plataforma AI dominante en todo el mundo para la automatización de la fuerza de ventas, ventas sobre el terreno, DMS y eB2B.
Últimos artículos
Aquí tiene los artículos, actualizaciones de plataformas, libros electrónicos e informes más impactantes para usted.