KPI de ventas primarias totales
Puede leer este artículo aquí, o visitar nuestra página principal de recursos de KPI para explorar más artículos sobre KPI y profundizar en su comprensión de la distribución minorista.
KPI de ventas primarias totales
Ventas primarias totales Las ventas primarias totales miden el volumen o valor total de los productos vendidos por una empresa a sus socios de distribución directa, como distribuidores o almacenistas. Se trata de un indicador adelantado del movimiento de productos en la cadena de suministro y sirve como control crítico de la salud del impulso de la marca.
Para las marcas de bienes de consumo, este KPI es fundamental para hacer un seguimiento mensual del rendimiento de las ventas, planificar el reaprovisionamiento de los distribuidores y alinear la producción con la demanda.
Por qué son importantes las ventas primarias totales
- Indica la demanda previa e impulsa la planificación de la oferta
- Sirve para incentivar a los distribuidores y evaluar su rendimiento.
- Ayuda a prever las ventas secundarias y la salida al mercado
- Seguimiento del éxito de nuevos lanzamientos, campañas estacionales o planes comerciales
- Impulsa la visibilidad de la demanda por territorios y productos
Cómo medir las ventas primarias totales
El valor o volumen bruto de las ventas facturadas por la empresa a los distribuidores durante un periodo de tiempo determinado.
Fórmula:
Ventas Primarias Totales = Suma de las facturas generadas a todos los distribuidores en el período dado
Ejemplo: Si la empresa generó $1.2M en facturas de distribuidores el mes pasado, Ventas Primarias Totales = $1.2M
Este KPI suele controlarse mensualmente y analizarse por SKU, territorio o canal mediante sistemas ERP o DMS.
Qué impulsa las ventas primarias totales
- Planificación y frecuencia de los pedidos a los distribuidores
- Cumplimiento puntual de los pedidos de los distribuidores
- Impulso del régimen y eficacia de la promoción comercial
- Penetración territorial y base de puntos de venta activos
- Compromiso de los distribuidores y salud crediticia
Analicemos dos subindicadores de alto impacto: Frecuencia de pedidos y Tasa de agotamiento de existencias
Sub-KPI: ¿Qué es la frecuencia de pedidos?
La frecuencia de los pedidos hace referencia a la frecuencia con la que los distribuidores realizan pedidos de reposición a la empresa en un periodo determinado.
Por qué es importante
- Una mayor frecuencia indica una demanda constante y una buena rotación de las existencias
- Garantiza la disponibilidad y evita las roturas de stock de última hora
- Refleja el compromiso de los distribuidores y la planificación de pedidos
Cómo se mide
Frecuencia de pedidos = Número de pedidos por distribuidor y mes
Cómo mejorarlo
- Utilizar herramientas de predicción de pedidos para realizar repedidos a tiempo.
- Adaptar los sistemas e incentivos a los pedidos frecuentes
- Supervisar la velocidad de las existencias de los distribuidores para sugerir los puntos óptimos de reaprovisionamiento.
Sub-KPI: ¿Qué es la tasa de agotamiento?
La tasa de agotamiento de existencias se refiere al porcentaje de casos en los que los pedidos de los distribuidores no pudieron satisfacerse en su totalidad debido a la falta de disponibilidad de existencias.
Por qué es importante
- Impacta directamente en la realización de ventas primarias y en la confianza de los distribuidores
- Afecta a los índices de ejecución de operaciones y a la fiabilidad del canal
- Indica ineficiencias en la planificación de la cadena de suministro
Cómo se mide
Porcentaje de agotamiento de existencias = Líneas de pedidos no realizadas divididas por el total de líneas de pedidos multiplicado por 100
Cómo reducirlo
- Mejorar la previsión de la demanda y la alineación de la producción
- Utilice sistemas de reposición automática para las referencias de alta rotación
- Seguimiento de los índices de servicio a nivel de SKU para identificar las deficiencias de suministro
Cómo estos KPI secundarios impulsan las ventas primarias totales
Cuando aumenta la frecuencia de los pedidos y disminuyen los índices de ruptura de existencias, las ventas primarias aumentan de forma constante. Estos subindicadores reflejan el impulso de la demanda y la disponibilidad de la oferta, dos palancas fundamentales para el crecimiento de las ventas.
Cómo impulsar la ejecución a escala
- Seguimiento semanal de las tendencias de ventas primarias y corrección del rumbo a mediados de mes.
- Supervisar los ciclos de pedidos de los distribuidores y tomar medidas inmediatas en caso de baja frecuencia.
- Establezca alertas sobre la incidencia de falta de existencias para activar una reposición rápida
- Vincular el despliegue del sistema a la cadencia y la combinación de pedidos
Cómo puede ayudar BeatRoute
Aquí es donde entra en juego el marco Goal-Driven AI de BeatRoute.
- Fijar objetivos de ventas primarios a nivel de distribuidor o de SKU y supervisar el progreso en tiempo real mediante paneles personalizables que muestran los volúmenes de facturación, la frecuencia de los pedidos y las alertas de agotamiento de existencias.
- Capacite a los equipos de ventas y a los propios clientes primarios con agentic AI flujos de trabajo impulsados por Pedido AI y Agentes de programación AI que recomiendan tamaños óptimos de pedidos, alinean los calendarios de visitas e impulsan el reaprovisionamiento oportuno para evitar la falta de existencias.
- Gamificar la coherencia de las ventas mediante paneles, insignias y tablas de clasificación que recompensan a los distribuidores por su frecuencia, volumen y reducción al mínimo de las roturas de existencias.
- Resuelva las lagunas de ejecución con BeatRoute Copiloto, que señala las zonas de baja frecuencia de pedidos o de alta falta de existencias y ofrece a los gestores preguntas específicas como "¿Qué distribuidor ha incumplido más de dos pedidos previstos esta semana?" .
Conclusión
Las ventas primarias totales son el principal indicador clave de rendimiento para las marcas de bienes de consumo que gestionan un crecimiento basado en la distribución. Cuando se apoya en pedidos regulares y un mínimo de roturas de stock, crea un motor de ingresos predecible y escalable.
👉Este KPI es una métrica de ejecución básica reconocida en todo el sector mundial de bienes de consumo y bienes de gran consumo. Se utiliza ampliamente para medir el rendimiento sobre el terreno, el impacto a nivel de punto de venta y la eficacia de la ejecución de ventas. El seguimiento de este KPI ayuda a las marcas minoristas a alinear la ejecución local y nacional con objetivos empresariales más amplios como la estrategia de crecimiento, la expansión del mercado y la rentabilidad.