¿Qué son los conflictos entre canales y cómo pueden resolverlos las marcas minoristas?

El conflicto entre canales se produce cuando diferentes canales de venta o distribución de una misma marca empiezan a pisarse los talones. Puede tratarse de que los precios de tu comercio electrónico subcoticen con los de tus socios minoristas, o de que tu modelo de venta directa al consumidor choque con las relaciones que mantienes desde hace tiempo con los distribuidores.
Sea cual sea el motivo, una cosa está clara: los conflictos de canal no resueltos perjudican a su marca, a sus socios y a la experiencia de sus clientes.
A continuación se explica cómo funciona, por qué es importante y qué pueden hacer las marcas comerciales al respecto.
¿Qué es exactamente un conflicto de canales?
Los conflictos entre canales se refieren a tensiones o disputas entre diferentes actores o puntos de contacto dentro del ecosistema de ventas y distribución de una marca.
Podría ser:
- Un fabricante que vende directamente a los consumidores a precios más bajos que sus minoristas
- Los socios online compiten con los distribuidores offline por la misma base de clientes
- Los distribuidores se quejan del solapamiento de territorios
En el fondo, se trata de un desajuste de los incentivos y la ejecución en todos los canales de venta.
Por qué ocurre: Causas comunes de los conflictos entre canales
- Discrepancias de precios entre los canales online y offline
- Lanzamientos directos al consumidor sin alineación con el minorista
- Solapamiento de territorios entre distribuidores o representantes de ventas
- Disponibilidad desigual de existencias en los distintos canales
- Estrategias de promoción incoherentes
Ejemplo: Una marca de licores organiza una venta flash en Internet que rebaja los precios de venta al público, lo que frustra a sus socios comerciales y reduce su prioridad en los lineales.
Impacto real en las marcas minoristas
- Deterioro de la confianza de los socios: Los minoristas se sienten subcotizados y despriorizados
- Confusión del cliente: Las diferencias de precios y ofertas entre canales reducen la confianza
- Mala gestión de las existencias: Algunos canales con exceso de existencias, otros con carencias
- Pérdida de control de la marca: Falta de mensajes y posicionamiento uniformes
Cómo resolver conflictos en los canales: Tácticas que funcionan
- Desarrollar una estrategia de canales antes de que surjan conflictos
Definir funciones claras para cada canal: D2C, comercio minorista, comercio moderno, comercio electrónico. - Mantener una comunicación transparente
Implique a los socios desde el principio en nuevos lanzamientos, cambios de precios o cambios estratégicos. - Estandarizar precios y promociones
Siempre que sea posible, mantenga la paridad de precios o comunique una diferenciación de valor. - Utilizar la tecnología para mejorar la visibilidad del inventario
Garantizar que todos los socios tengan acceso a datos actualizados sobre existencias y demanda. - Cartografía territorial y disciplina del plan Beat
Evitar el solapamiento mediante planes de batida limpios y la supervisión de la ejecución sobre el terreno. - Recompensar el cumplimiento
Cree incentivos para los socios que sigan las directrices de la marca o compartan datos.
Reflexión final
El conflicto entre canales es inevitable en un mundo multicanal, pero no lo es gestionarlo mal.
Con la visibilidad adecuada, la pila tecnológica y un enfoque centrado en los socios, las marcas minoristas pueden convertir el conflicto en colaboración.
Reserve una demostración con BeatRoute para saber cómo ayudamos a las marcas minoristas a alinearse en todos los canales a través de una ejecución sobre el terreno más inteligente, un seguimiento en tiempo real y planes de batida disciplinados.
Sobre el autor
-
Surya es la Jefa de Contenido en BeatRoute y tiene más de 8 años de experiencia creando contenido para negocios B2B y B2C en el espacio SaaS. Fuera del trabajo, le gusta cocinar, leer novelas románticas y de ficción, y viajar. Lleva muchos sombreros, no sólo como escritora de contenidos, sino también en la vida real, haciendo malabares hábilmente con los roles de madre de un niño pequeño y profesional en activo.
Utilice Goal-Driven AI para aumentar sus ventas al por menor, ¡hoy mismo!
Únase a empresas de más de 20 países que confían en BeatRoute, la plataforma AI dominante en todo el mundo para la automatización de la fuerza de ventas, ventas sobre el terreno, DMS y eB2B.
Últimos artículos
Aquí tiene los artículos, actualizaciones de plataformas, libros electrónicos e informes más impactantes para usted.